Noticias
-
Estrategias innovadoras para un agro eficiente y sostenible.
Los cambios de paradigma que transforman actualmente el campo y la agroindustria fueron el eje central de las reflexiones de los expertos convocados en el evento. Durante las presentaciones, se destacó la necesidad de responder a una creciente demanda de producción con estrategias innovadoras que reduzcan el impacto ambiental. Este enfoque subraya la importancia de combinar eficiencia, sostenibilidad y tecnología para enfrentar los desafíos del sector agroindustrial en la Argentina.
-
En los recursos humanos, Argentina tiene otro “talento” por el que sobresale en el agronegocio global.
En el mundo del agronegocio, el talento argentino es altamente valorado por su formación académica, conocimientos técnicos, capacidad de adaptación y flexibilidad en diversos escenarios. Los directivos argentinos destacan por su agilidad de reflejos, capacidad para anticiparse a los cambios y habilidad para armar equipos de trabajo efectivos.
-
En los recursos humanos, Argentina tiene otro “talento” por el que sobresale en el agronegocio global.
"Encontramos una gran diferencia entre el recurso humano de calidad argentino versus otros lugares del mundo", destacó Pablo Lafuente De Volder, director de Marketing Global de la firma Spraytec, durante Agro Management.
-
Tras los créditos en litros de leche y toneladas de soja, el Gobierno sumará financiamiento a valor maíz.
El subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Manuel Chiappe, anticipó durante el desarrollo de Agro Management la decisión de sumar créditos a valor maíz a las líneas que ya están activas, con fondeo del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), y que se pagan en litros de leche y en toneladas de soja.
-
AGRO MANAGEMENT 2024: COMO FUE EL PASO A PASO DE UNA PLATAFORMA PIONERA EN GANADERÍA.
Emilio Herz, CEO y fundador de Campo a Campo, recordó los primeros pasos de la plataforma, que comenzó operando 20.000 cabezas al año en 2010 y hoy supera las 500.000.
-
Agro Management: las oportunidades de Argentina en medio del “pool inversor” en los agronegocios.
En el inicio de Agro Management, el consultor internacional Roberto Viton planteó qué tareas pendientes debe realizar Argentina para no desperdiciar este nuevo “tren”.
-
Llega un encuentro empresarial que transformará el sector agropecuario
Se trata de Agro Management 2024, evento organizado por La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires e Infocampo, y que se desarrollará el próximo 6 de noviembre en el Auditorio Principal del Predio Ferial de La Rural, bajo el lema "Conectando con la Transformación del Agro".
-
Se lanzó AGRO MANAGEMENT 2024: el encuentro empresarial que conecta el sector agropecuario.
Organizado por Infocampo y La Rural, Predio Ferial Buenos Aires, se realizará el próximo 6 de noviembre. Buscará actualizar a los líderes empresariales sobre las últimas tendencias en innovación, management y liderazgo en el universo del agro
-
Lanzaron Agro Management 2024
Se realizará el 6 de noviembre, en el predio ferial La Rural, co-organizado por Infocampo.
Proponen conferencias dinámicas y sesisones interactivas.